Actualidad

Enjoy inicia consolidación y Ebitda se triplica en el trimestre

La compañía ha logrado mejorar el flujo del negocio, lo que le ayudó a cumplir con un covenant mucho más exigente

Por: Miguel Bermeo T. | Publicado: Martes 21 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Cumpliendo hitos está la operadora de casinos de juego Enjoy, ligada a la familia Martínez, luego de la renegociación del covenants el año pasado y la reestructuración operacional que realizaron para enfrentar la baja de ingresos asociada a varios cambios regulatorios. La firma informó ayer que sus ingresos aumentaron 13,2% durante el tercer trimestre, comparado con igual periodo del año pasado, mientras que en lo que va de 2014 aumentaron un 43,5%. Su Ebitda, en tanto, escaló 229% entre julio y septiembre, respecto del mismo lapso de 2013. Para la mayor operadora de casinos del país, los números vienen a reforzar el trabajo realizado.

Así, destacan que la división Chile, que está encabezada por Gerardo Cood, lleva tres trimestres consecutivos con resultados al alza en todas sus líneas de negocio. Entre julio y septiembre reportaron un alza de 18,3% en ingresos, con el Ebitda saltando 246% este periodo, comparado con el año anterior.

Respecto de la división Atlántico, que abarca Argentina y el Conrad de Punta del Este, los ingresos subieron 2%. La compañía comunicó el viernes que cerró un crédito sindicado para hacer frente a sus vencimientos de este ejercicio, mientras que distribuye la deuda de forma equitativa en los años que siguen.

Ignacio de la Cuadra, CFO de Enjoy, comenta que el cierre del crédito sindicado y los resultados del trimestre, muestran que la compañía "dejó atrás los desequilibrios que teníamos y estamos en fase de consolidación. Ahora estamos mirando el futuro para capturar los upsides y mejoras de margen que tenemos dentro del plan de trabajo".

El ejecutivo agrega que lo que queda de 2014 y en 2015 no se enfocarán en "grandes transformaciones ni adquisiciones por delante, sino en afianzar lo que hemos hecho ". Posteriormente, agrega, "podemos seguir expandiéndonos, pero el plan es mejorar los márgenes".

Cumpliendo exigencias
Un punto que destaca es que lograron cumplir uno de sus covenants, que este trimestre se hacía más exigente, al requerir un ratio de deuda financiera/Ebitda de máximo 4 veces, contra las 5,5 que establecía antes. A septiembre, el indicador se situó en 3,9 veces, esto gracias "a la generación de flujo de la compañía", destacó de la Cuadra.

El ejecutivo agrega que esta exigencia se irá cumpliendo "cada vez con más holgura, porque la deuda va amortizándose y el Ebitda va creciendo".

Fondo inmobiliario
El CFO dice que siguen trabajando para crear un fondo o vehículo que incluya los activos inmobiliarios de la firma en Chile, con la idea de sumar un socio. Explica que han redactado varios borradores y "sería ideal que pudiéramos tenerlo este año", aunque no hay nada concreto aún.

Los recursos que vendrán de esta operación servirán para fortalecer el balance de la compañía, puntualiza.

Lo más leído